top of page
  • Black Facebook Icon
  • YouTube

Acciones comunitarias

Trabajamos en los paisajes bioculturales, es decir dónde nos relacionamos las personas, las comunidades y la naturaleza. Nos vinculamos en acciones que fortalezcan la vida campesina, poniendo al centro el buen vivir y el camino de la agroecología.

 

Por eso nuestro trabajo con abejas nativas busca:

  • Resignificar las relaciones de las personas con las abejas, desde las/os campesinas/os, a los/as criadores/as o consumidoras/es.

  • Posicionar a la polinización como la relación fundamental de las abejas nativas con los bosques, las selvas y los cultivos.

  • Visibilizar a las abejas nativas en su paisaje, en su relación con la cuenca, con el agua, con los cultivos y los alimentos.

  • Problematizar el declive de las abejas nativas causado por el cambio en el uso de la tierra, el manejo intensivo de la agricultura y del uso de los plaguicidas, las especies exóticas invasoras, los patógenos y el cambio climático.

Animación comunitaria Tetlaxca

Animación comunitaria Tetlaxca

Caminatas de observación

Caminatas de observación

Monitoreo de siembra

Monitoreo de siembra

Observando la biodiversidad

Observando la biodiversidad

Viveristas en acción

Viveristas en acción

Escuela Viva del Agua

Escuela Viva del Agua

Baños composteros

Baños composteros

Participación en Asambleas por el agua

Participación en Asambleas por el agua

Trabajo en grupos de reflexión

Trabajo en grupos de reflexión

Vivero San Fiacre

Vivero San Fiacre

Mural y niña abeja

Mural y niña abeja

bottom of page