Viveros de biodiversidad
Los cuatro viveros familiares y comunitarios germinan una diversidad de más de 100 diferentes especies de árboles nativos melíferos, con algunos introducidos. Sembramos 4 mil árboles cada año. Son parte del trabajo para favorecer la recuperación de bosques y selvas, espacio de vida y alimento de las abejas nativas. Los viveros están localizados en tres zonas con distintas altitudes y se localizan en Xico, Cosautlán de Carvajal, y en Ixhuacán de los Reyes.
Vivero el Pedregal
Ubicado en la colonia Ursulo Galván, Xico. El grupo Zumbidos del Bosque, son las y los guardianes de este espacio. Realizan labores integrales en tres líneas relacionadas con el cuidado y conservación de las abejas sin aguijón:
-
Vivero comunitario. Estrategia implementada para la conservación y reproducción de las especies endémicas de árboles que alimentan a las abejas y mantienen nuestros bosques.
-
Meliponario comunitario. Con este trabajo pretendemos visibilizar a nuestras abejas y promover su cuidado y conservación.
-
Elaboración de productos medicinales. El trabajo con las abejas nos permite tener acceso a su miel, polen y propóleo que posteriormente convertimos en medicina para nosotras, nuestras familias y nuestra comunidad.
Vivero Chinini y Santa Maria
Ubicado en La Gloria, Cosautlán de Carvajal. Espacio de germinación de más de 4,000 árboles nativos, más de 100 especies. Es parte de la Red de viveros de biodiversidad. Para mejorar la calidad de la tierra se fabrican abonos orgánicos, lombricomposta y fertilizantes naturales. También es espacio de talleres en viverismo, abonos y lombricomposta. La comunidad cuenta con un deshidratador solar, para aprovechar los frutos y plantas que en abundancia se colectan en el campo. Este vivero también cuenta con nidales silvestres de abejas nativas sin aguijón que fueron reubicados de zonas deforestadas, contando con 5 especies distintas.
El vivero de Santa Maria cuenta con una variedad diversa de plantas medicinales y de ornato, cultivadas por un grupo de mujeres comprometidas con cuidar del entorno y la salud.
Vivero San Fiacre
Ubicado en Tetlaxca, Ixhuatlán de los Reyes. Vivero familiar que germina más de 4,000 plantas entre ellas: árboles nativos, introducidos, plantas comestibles, medicinales y ornamentales. Vivero con más de 30 años de experiencia. También es espacio de talleres en viverismo, injertos, abonos y lombricomposta. Vivero resguardo de nidales de abejas nativas sin aguijón que fueron rescatados de troncos talados, cuenta con 3 especies distintas.